Política de compra y devoluciones

Cancelaciones y Devoluciones

En todo momento el cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados, con derecho a la devolución de las cantidades depositadas, pero debiendo indemnizar al organizador en las cuantías y porcentajes que se indican a continuación: abonará los gastos de gestión , anulación, y una penalización consistente en el 5 por ciento del importe total de los servicios, si el desistimiento se produce con más de diez y menos de quince días de antelación a la fecha de la actividad; el 15 por ciento entre los días tres y diez y el 25 por ciento si es dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la actividad.

De no presentarse los clientes está obligado al pago del importe total de los servicios, abonando en su caso, las cantidades pendientes, salvo acuerdo entre las partes.

 

Requisitos para la realización de las actividades o cursos y garantizar la seguridad de las personas

Respeto del entorno del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada

Las actividades se desarrollarán dentro del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, rogamos que todos los participantes preserven el entorno depositando los residuos que puedan generar en los contenedores correspondientes.

Actividades Esquí de Montaña

Para la realización de las actividades de Esquí de Montaña se requiere un mínimo de nivel de esquí de paralelo elemental y un nivel físico medio además de contar con un estado de salud óptimo.

La dificultad que puede presentar la actividad son las propias del terreno de alta montaña: zonas heladas, peligro por hielo, por aludes, por bajada brusca de temperaturas, por vientos fuertes, por desprendimiento de piedras, por visibilidad nula. Cuando nos encontremos con uno de estos peligros la actividad se pospondrá  a otra fecha y si nos encontramos con peligros no previstos en la actividad, se realizará una evaluación del riesgo y se propondrá una ruta alternativa más segura.

El responsable de la actividad llevará siempre material auxiliar que pueda mejorar la seguridad ante una situación de peligro (cuerda, anclajes, cuchillas, crampones y piolet, botiquín).

Además para minimizar riesgos debidos a material deficiente por parte de los participantes, el responsable de la actividad irá provisto de cinta americana, pieles de repuesto, cera para pieles y cera para los esquís.

Para la realización de las actividades es imprescindible ropa de montaña, gafas de sol, gorro, guantes, crema protectora y una pequeña mochila con bebida y comida, además de material específico de esquí de montaña y forfait para el curso de descenso.

El número mínimo de participantes para la realización de los cursos ofertados es de 2 personas. En ese caso el número de horas se verá reducido a 4.

El número máximo de participantes para la realización de los cursos ofertados es de 5 personas.

La edad mínima para realizar las actividades es de 13 años siempre que el participante tenga autorización paterna/materna.

Actividades Alpinismo

Para la realización de los cursos de Iniciación al Alpinismo se requiere un nivel físico medio además de contar con un estado de salud óptimo.

Para la realización de Ascensiones a Cumbres es imprescindible Experiencia en Alta Montaña Invernal y conocer y haber practicado las técnicas de autodetención con piolet.

La dificultad que puede presentar la actividad es la propia del terreno de alta montaña: zonas heladas, peligro por hielo, por aludes, por bajada brusca de temperaturas, por vientos fuertes, por desprendimiento de piedras, por visibilidad nula. Cuando nos encontremos con uno de estos peligros la actividad se pospondrá  a otra fecha y si nos encontramos con peligros no previstos en la actividad, se realizará una evaluación del riesgo y se propondrá una ruta alternativa más segura.

El responsable de la actividad llevará siempre material auxiliar que pueda mejorar la seguridad ante una situación de peligro (cuerda, anclajes, crampones y piolet, botiquín).

Además para minimizar riesgos debidos a material deficiente por parte de los participantes, el responsable de la actividad irá provisto de  cinta americana.

Para la realización de las actividades es imprescindible ropa de montaña, botas de montaña, gafas de sol, gorro, guantes, crema protectora y una pequeña mochila con bebida y comida, además de material específico de alpinismo:

  • Botas cramponables.
  • Crampones (ajustados a la bota).
  • Piolet técnicos.
  • Casco.
  • Polainas (opcional dependiendo del tipo de pantalones).
  • Arnés con cabo de anclaje y mosquetón de seguro.
  • Cesta con mosquetón de seguro.
  • Botiquín pequeño con manta térmica.
  • Navaja.
  • Frontal.

El número mínimo de participantes para la realización de los cursos ofertados es de 2 personas. En ese caso el número de horas se verá reducido a 4.

El número máximo de participantes para la realización de los cursos ofertados es de 5 personas.

El número máximo de participantes para las ascensiones invernales a cumbres es de 2 personas.

La edad mínima para realizar las actividades es de 18 años.

Actividades con Raquetas de Nieve

Para la realización de las rutas con raquetas de nieve se requiere un nivel físico medio además de contar con un estado de salud óptimo.

La dificultad que puede presentar la actividad son las propias del terreno de alta montaña: zonas heladas, peligro por hielo, por aludes, por bajada brusca de temperaturas, por vientos fuertes, por desprendimiento de piedras, por visibilidad nula. Cuando nos encontremos con uno de estos peligros la actividad se pospondrá  a otra fecha y si nos encontramos con peligros no previstos en la actividad, se realizará una evaluación del riesgo y se propondrá una ruta alternativa más segura.

El responsable de la actividad llevará siempre material auxiliar que pueda mejorar la seguridad ante una situación de peligro (cuerda, anclajes, crampones y piolet, botiquín).

Además para minimizar riesgos debidos a material deficiente por parte de los participantes, el responsable de la actividad irá provisto de raquetas de nieve, bastones y guantes y gorro extra. 

Para la realización de las actividades es imprescindible ropa de montaña, botas de montaña, gafas de sol, gorro, guantes, crema protectora y una pequeña mochila con bebida y comida.

El número mínimo de participantes para la realización de las rutas ofertadas es de 4 personas. 

El número máximo de participantes para la realización de las rutas es de 200.

La edad mínima para realizar las actividades es de 8 años siempre que el participante vaya acompañado.

Formación en Seguridad en Terreno de Aludes

Para la realización de los cursos de Seguridad en Terreno de Aludes se requiere un nivel físico medio además de contar con un estado de salud óptimo.

La dificultad que puede presentar la actividad son las propias del terreno de alta montaña: zonas heladas, peligro por hielo, por aludes, por bajada brusca de temperaturas, por vientos fuertes, por desprendimiento de piedras, por visibilidad nula. Cuando nos encontremos con uno de estos peligros la actividad se pospondrá  a otra fecha y si nos encontramos con peligros no previstos en la actividad, se realizará una evaluación del riesgo y se propondrá una ruta alternativa más segura.

El responsable de la actividad llevará siempre material auxiliar que pueda mejorar la seguridad ante una situación de peligro (cuerda, anclajes, crampones y piolet, botiquín).

Además para minimizar riesgos debidos a material deficiente por parte de los participantes, el responsable de la actividad irá provisto de raquetas de nieve, bastones y guantes y gorro extra. 

Para la realización de las actividades es imprescindible ropa de montaña, botas de montaña, gafas de sol, gorro, guantes, crema protectora y una pequeña mochila con bebida y comida. Además sonda, pala y ARVA.

Rutas de Senderismo

Para la realización de las rutas de senderismo se requiere un nivel físico medio además de contar con un estado de salud óptimo.

La dificultad que puede presentar la actividad son las propias del terreno: zonas heladas, peligro por hielo, por bajada brusca de temperaturas, por vientos fuertes, por desprendimiento de piedras, por visibilidad nula. Cuando nos encontremos con uno de estos peligros la actividad se pospondrá  a otra fecha y si nos encontramos con peligros no previstos en la actividad, se realizará una evaluación del riesgo y se propondrá una ruta alternativa más segura.

El responsable de la actividad llevará  material auxiliar en función de la dificultad de la ruta que pueda mejorar la seguridad ante una situación de peligro (cuerda, anclajes, botiquín).

Además para minimizar riesgos debidos a material deficiente por parte de los participantes, el responsable de la actividad irá provisto de guantes y gorro extra. 

Para la realización de las actividades es imprescindible ropa de montaña, botas o zapatillas de montaña, gafas de sol, gorro o gorra, guantes, crema protectora y una pequeña mochila con bebida y comida.

El número mínimo de participantes para la realización de las rutas ofertadas es de 4 personas. 

El número máximo de participantes para la realización de las rutas es de 50.

La edad mínima para realizar las actividades es de 8 años siempre que el participante vaya acompañado.